Den gracias al Señor, porque es bueno, porque para siempre es su misericordia

La Rev. Amy Welin (4 Cuaresma):
Digame: ¿Qué día está hoy en el calendario de iglesia? [El cuarto domingo de Cuaresma es el domingo del júbilo, o en Ingleterra es el día para visitar la iglesia en donde uno fue bautizado: el día celebramos un aligeramiento de la carga cuaresmal porque estamos más cercano a Pascua.] Nuestras lecturas no son las más favorables a un día de primavera en que queremos levantar nuestro humor triste del invierno más cercano a alegría. Nuestras lecturas se llenan de las serpientes, de las referencias a la muerte, y de oscuridad. (Me pregunto: Quién eligió estas lecturas?) Lea más Read more • Leer más → “Den gracias al Señor, porque es bueno, porque para siempre es su misericordia”

Sermon for March 15, 2015 (Fourth Sunday in Lent)

Sermon for March 15, 2015 (Fourth Sunday in Lent)
Mr. Stephen Nagy, Seminarian (4 Lent):
John 3:16 is one of the most famous verses in Scripture. Quoted across pop culture from the rapper Wyclef Jean to the wrestler Stone Cold Steve Austin, from the fastfood chain In-N-Out Burger to quarterback Tim Tebow. You can probably find it up on more billboards than all the personal injury lawyers strung together. And for good reason, for it could be called the Gospel in a soundbite:
    "For God so loved the world that he gave his only Son, so that everyone who believes in him may not perish but may have eternal life." (John 3:16)
Read More Read more • Leer más → “Sermon for March 15, 2015 (Fourth Sunday in Lent)”

Dios habló, y dijo todas estas palabras…

La Rev. Amy Welin (3 Cuaresma):
¿Te has preguntado alguna vez por qué hacemos lo que hacemos en la Misa? Los domingos de Cuaresma, recitamos el Decálogo como parte del rito penitencial. Muchas veces los escuchamos como una lista de obligaciones para cumplir o acción de evitar. Al igual que una lista de cosas que debemos o no debemos llevar en una revista de moda, sólo mucho más grave. En realidad, los Diez Mandamientos son un regalo del Todopoderoso para dar forma a la vida común de un pueblo elegido. No es un código de leyes. Son marcadores de una relación, una alianza de amor. Lea más Read more • Leer más → “Dios habló, y dijo todas estas palabras…”

Then God spoke all these words…

Sermon for March 8, 2015 (Third Sunday in Lent)
Rev. Amy Welin:

Do you ever wonder why we do what we do? On Sundays in Lent, we recite the Decalogue as part of the Penitential Rite. We often hear them as a list of obligations to fulfill or action to avoid. Like the fashion Dos and Don’ts in magazine, only more serious. In fact, the Ten Commandments are a gift from the Almighty to shape the common life of a chosen people. They are not a code of law. They are markers of a covenant relationship. Read More Read more • Leer más → “Then God spoke all these words…”

To make an end is to make a beginning. The end is where we start from.

Sermon for March 1, 2015 (Second Sunday in Lent)
Rev. Amy Welin:

To make an end is to make a beginning. We mark the end of one musical era and the beginning of the next. We mark the end of one way of being church and the beginning of a new way. We may or we may not be ready for either. The end is where we start from. Read More Read more • Leer más → “To make an end is to make a beginning. The end is where we start from.”

Después de esto, el Espíritu llevó a Jesús al desierto

La Rev. Amy Welin (1 Cuaresma):
El Evangelio de San Marcos presenta a Jesús como un hombre llevado para cumplir la obra de Dios. A lo largo de los tres años cubiertos en dieciséis capítulos cortos del Evangelio, Jesús se mueve de un lugar a otro, proclamando la venida del Reino de Dios con un verdadero sentido de urgencia. Su ministerio tiene una inmediatez que otro evangelio no captura. Jesús sabe lo que Dios tiene que hacer, y no hay tiempo que perder. Lea más Lea más Read more • Leer más → “Después de esto, el Espíritu llevó a Jesús al desierto”

And the Spirit immediately drove Jesus out into the wilderness

Sermon for February 22, 2015 (First Sunday in Lent)
Rev. Amy Welin:

The Gospel of Mark portrays Jesus as a driven man. Throughout the three years covered in the gospel’s 16 short chapters, Jesus is on the move from one place to the next, proclaiming the coming of the Reign of God with a real sense of urgency. His ministry has an immediacy that no other gospel captures. Jesus knows what God needs done, and there is no time to waste. Read More Read more • Leer más → “And the Spirit immediately drove Jesus out into the wilderness”

God invites you to a holy Lent • Dios te invita a una santa Cuaresma

Sermon for February 18, 2015 (Ash Wednesday)
Sermón del 18 de febrero 2015 (Miércoles de Ceniza)
Rev. Amy Welin:

Starting today... God invites you to a holy Lent. God invites you for the next 40 days to a season of self-examination, service, repentance, forgiveness, prayer, fasting, self-denial and the regular reading and meditating on God's Word. Desde hoy ... Dios te invita a una santa Cuaresma. Dios te invita para los próximos 40 días para una temporada de auto-examen, el servicio, el arrepentimiento, el perdón, la oración, el ayuno, la abnegación y la lectura regular y meditación de la Palabra de Dios. Read More • Lea más Read more • Leer más → “God invites you to a holy Lent • Dios te invita a una santa Cuaresma”

Bajo las condiciones adecuadas, la nieve para el Día de San Valentín puede ser romántico

La Rev. Amy Welin (6 Epifanía):
Imagen de la nieve que cae en silencio en los árboles, mientras contempla por la ventana, sentado cerca de su amada, disfrutando de una buena taza de cacao o una copa de vino. Una chimenea encendida calienta el cuarto detrás de usted. Usted está sorprendido por la inmensa fuerza del amor. El amor es suficiente, ya que llena su corazón y todo está bien en su mundo. Este es el romance de fantasía. Lea más Read more • Leer más → “Bajo las condiciones adecuadas, la nieve para el Día de San Valentín puede ser romántico”